lunes, 15 de noviembre de 2010

10 años de la publicación de el cómic "El viejo y el Mar".


Joer, se han cumplido 10 años ya de aquella adaptación libre que hicimos unos cuantos dibujantes de la novela de Ernest Hemmingway "El viejo y el mar" (Pasaje al Planeta Clandestino especial). Lo publico el Ayuntamiento de Logroño y se distribuyo en colegios demostrando que el cómic también tiene su función pedagógica, se agotó ese mismo año, siendo muy difícil encontrar algún ejemplar, yo tengo unos cuantos por si se revalorizan como hacen los americanos je,je,je.
Echando un vistazo al indice veo a un buen puñado de dibujantes que nos juntábamos en LA CASA DE LA JUVENTUD para dibujar y contar anécdotas varias, en este librico participaron autores como Óscar Ortega, David Calvo(que se encargo de dibujar la portada), kb, Igor Álvarez, Álvaro Domínguez, Patrick Camet, Pablo Ramiro, Daviz, David Lapeña, Roberto Blanco, Carmelo Rodríguez, Ché, César, Pablo Garay, pablo Mayal, Arturo Vozmediano, Rubén Benítez, David Jadraque y un servidor, además Diego Marín se encargo de escribir el prólogo del principio.
La inmensa mayoría diez años después de este proyecto seguimos erre que erre en este mundo tan complicado de la historieta....

domingo, 14 de noviembre de 2010

Una de lecturas: Simon el hombre de los Rios.




En la feria del libro rebuscando entre cubetas encontre un cómic que me faltaba de este personaje dibujado por Claude Auclair, un dibujante que vivió como un autentico anacoreta ya que paso gran parte de su vida en el campo dibujando historietas a la sombra de los arboles. Su personaje Simon de los Rios tiene muchas similitudes con su autor, por ejemplo al igual que él tiene un espíritu nómada que le hace dejar la ciudad para vivir en el campo. Las historietas de este personaje suceden en un futuro, en el cuál se producen sangrientos enfrentamientos que provocan el éxodo de las ciudades a los campos, los gobiernos locales crean un ambiente industrializado y militarista, creando un ejercito de guerreros y provocando una carrera armamentista. Los soldados persiguen a los nómadas para meterlos en campos de concentración o eliminarlos. Simón en los diferentes albumes que se han publicado emprendió una búsqueda de nómadas supervivientes que pensaban como él con el propósito de luchar para que vuelva la paz a la Tierra.
En España las viñetas de este personaje las pudimos ver en diferentes revistas de la editorial Bruguera y en formato album a través de la editorial Distrinovel.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Una de lecturas: Anacleto Agente secreto.


Recuerdo que no me pude comprar este tebeo en su día, menos mal que rebuscando entre cubetas lo he encontrado. Es un buen recopilatorio de las historietas de este agente secreto parodia de James Bond, en sus páginas no falta la imprescindible "Conspiración blanca" en la que aparece el propio Vázquez haciendo de malo malísimo. No es la primera vez que el autor aparece en sus propias historietas no olvidemos por ejemplo "Los cuentos del tio Vázquez" en los que se autoparodiaba con sus problemas con la morosidad. Cuando salí de ver "El gran Vázquez" en el cine recuerdo que muchos de mis amigos creían que las aventuras de Anacleto las había dibujado Ibañéz. Y es que muchas personas siguen confundiendo a estos geniales autores. Eso sí la película de Oscar Aibar me sirvió un poco para mostrarles la diferencia y es que en una secuencia se puede ver a Ibañez(trabajando todavía de botones en Banesto)esperando en la fila que se congregaba en la feria del libro para que Vázquez les firmará un tebeo.
Cuando salí del cine, como tuve muy buen recuerdo de la película me volví a ojear todas las historietas que salieron publicadas en revistas como MORTADELO, PULGARCITO, DDT y un largo ecetera. Y ahora gracias a este recopilatorio vuelvo a ojear las historietas de nuestro agente secreto favorito.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Otro post de EL PLANETA DE LOS SIMIOS.


Como ya sabréis muchos de vosotros soy bastante fan de EL PLANETA DE LOS SIMIOS, como habréis podido apreciar en entradas anteriores, en las diferentes ferias literarias a las que voy he podido encontrar bastante material literario sobre esta mítica saga y también algunos cómics. Por ejemplo en Barcelona durante una de las ediciones del Saló me regalaron el cómic adaptación de la película de Tim Burton, una pelí que a mi personalmente no me gustó nada y es que de EL PLANETA DE LOS SIMIOS me quedo con los cómics y la literatura, en la última feria del libro que se celebró recientemente en Logroño conseguí rebuscando entre cubetas encontrar una autentica maravilla que faltaba en mi estanteria, el libro escrito por Pierre Boulle, que luego inspiraría la película en 1968 y después vendría una enorme saga, con series de todo tipo y un largo ecetera de merchadinsin.... pero esa es otra historia.

lunes, 25 de octubre de 2010

De Feria en Feria y tiro porque me toca.


Aquí andamos de feria en feria (y tiro porque me toca), este mes ha sido la feria del libro, este fin de semana fue la feria del disco en vinilo (una feria en la que tengo mucho peligro). Y el domingo fue el mercadillo solidario de libros.Entre los meses de mayo y septiembre fue posible contemplar en la Universidad Popular de Logroño un chozo construido con libros donados por miles de personas anónimas. Pués se recaudaron 14.000 libros, de los que 8.000 se destinarán al pueblo saharaui y 5.000 se expusieron a la venta este domingo para recaudar fondos para su transporte. Yo encontré un par de libros interesantes de la editorial ANAGRAMA, ya sabéis muchos de vosotros que a mí me gusta el realismo sucio que publica esa editorial. Además hubo muy buen ambiente como se puede apreciar en la foto que te adjunto.

martes, 19 de octubre de 2010

La realidad supera la (ciencia)ficción.


Tras deambular por varias ciudades y hurgar muchas cubetas de librerías, por fin conseguí todos los cómics de la serie "LOVE GUN" , con guión de Igor y Medio y dibujos de Javi Rodríguez. Era un cómic que publicó la editorial UNDERCOMIC a finales de los 90, en la parte superior de la portada podíamos leer "EN EL SIGLO XXI EL PARO SIGUE SIENDO UN PROBLEMA", con lo cuál vemos que se adelantaron a su época, porque seguro que en esos momentos no sabíamos lo que se avecinaba y vemos que una vez más la realidad supera la ficción, bueno en este caso la ciencia Ficción. La primera saga de LOVE GUN la autopublicaron sus autores y de la siguiente saga(publicada por UNDERCOMIC) llegaron a aparecer cuatro números (dejando la historia inconclusa de nuevo), con lo cuál es muy difícil que alguien se anime a reeditarlo. La editorial potenció el título comercializandolo incluso con cierto merchandising (posters, camisetas y postales), algo totalmente inaudito en el mercado español del cómic "independiente" y gracias a lo cual Love Gun es la obra con la que más se asocia a Javi Rodríguez. Un autor que actualmente está arrasando en Francia con su personaje LOLITA HR, que incluso tiene MYSPACE propio.

domingo, 17 de octubre de 2010

Nos dejo esta semana Manuel Alexandre.


Esta semana nos dejo Manuel Alexandre, uno de nuestros actores secundarios favoritos.
Me encantaron sus interpretaciones en clásicos como "Placido" o "Atraco a las tres" y en series de televisión como "Los Ladrones van a la oficina".
También me gustaron sus interpretaciones en aquellas películas en aquellos pueblos surrealistas que aparecían en las películas de José Luís Cuerda como "Amanece que no es poco" y "Así en el cielo como en la tierra". Espero que ahora esté en un cielo tan divertido como el que se reflejaba en las películas de Cuerda. Y que se tome unas copillas a nuestra salud con algunos de sus compañeros de "La oficina" como José luis López Vazquez o Fernando Fernán Gomez.

lunes, 11 de octubre de 2010

El Batracio Amarillo Nº 174.



Pués recientemente salió un número 174 de EL BATRACIO AMARILLO, un nuevo número en el que no han perdido el sentido del humor y en el que han tenido a bien publicarme una viñeta totalmente inédita y en la que vuelvo a mi vena más underground. Aquí os dejo la viñeta en cuestión y los enlaces para que echeis un buen vistazo a este número 174.

lunes, 4 de octubre de 2010

EL GRAN VAZQUEZ.


Pués anoche fuy al cine a ver EL GRAN VAZQUEZ, a mi me ha gustado mucho porque refleja a la perfección y con mucho sentido del humor la vida picaresca que llevó el autor de personajes como LAS HERMANAS GILDA o ANACLETO durante los años 60 en la editorial Bruguera. El director de la pelí es Oscar Aibar, guionista de cómics en los años ochenta (coincidió con Vazquez en la revista Makoki). Y en los noventa ha dirigido películas como LA MAQUINA DE BAILAR, o PLATILLOS VOLANTES, curiosamente su opera prima fue una adaptación de un cómic que él mismo guionizaba en los 80 y que se tituló igual que el tebeo ATOLLADERO. Para esta película ha contado con actores habituales en sus filmes como Peré Ponce o Enrique Villén. Al que he echado de menos a sido a Benito Pocino, otro habitual en las películas de Aibar y un actor al que muchos conoceréis por encarnar a Mortadelo, me choca que para una película con un ambiente tan tebeistico no haya contado con él, hubiera encajado a la perfección.
Santiago Segura interpreta a la perfección a Vazquéz, recuerdo que Santiago Segura decía que "Ojala su vida fuera una comedia", pués yo pienso parecido "Ojala mi vida fuera como alguna de las tiras de humor que dibujo" je,je,je.

martes, 28 de septiembre de 2010

EL FARO DE LEIOA ilumina LA NOCHE DE.....

Una grata sorpresa me lleve la semana pasada, cuando me comentaron que uno de los Fanzines en los que participo, El Faro de Leioa, fue nombrado en el programa de cine de la ETB "LA NOCHE DE..." corrigiendo un Gazapo que dijeron en uno de sus programas, demostrando así que son unos verdaderos cinefilos. Yo tristemente me perdí este momento porque estaba en plenas fiestas Mateas. Menos mal que existe el YOUTUBE para rescatar estos momentos.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Una de lecturas: Un paseo por La Rioja.


Pués cuando me fuy al voluntariado pensé que me iba a desentoxicar por unos días del mundo del cómic, pero no fue así. Resulta que en la sala de estar del Albergue había muchos libros sobre La Rioja y... cómics, muchos cómics. Uno de ellos era este tebeo "Un paseo por La Rioja" ,un cómic que realizaron en su día para promocionar nuestra Comunidad Autónoma en la EXPO´92 de Sevilla. Con guiones de Carlos Muntión y Antoni Guiral. De los lápices se encargo Jesús Redondo un autor al que conocía por su trazo inconfundible en la revista CREEPY, publicación en la que dibujo las aventuras de un reverendo muy singular llamado Mr. Black, curiosamente estás historietas tenían guiones de Guiral, un guionista con el que coincide también en este Albúm.
A través de las viñetas de este cómic pude ver La Rioja desde otra perspectiva y me sirvió para mostrar mi Comunidad Autónoma a otros compañeros que no son de aquí. Para que luego digan que el cómic no es didáctico je,je,je.
Y Como se ha dicho en anteriores ocasiones "En La Rioja hay más relación con los tebeos de la que se cree".