jueves, 10 de septiembre de 2015

Revistas de cómics que me echaron para atrás por la portada(pero su contenido me encantaba)..

Portada "hiper-realista" de la revista CIMOC.
En los últimos años de la revista hubo un cambio en el tipo de portada en EL VIBORA.
La primera portada de "EL VIBORA" que me engancho con una lista de autores y personajes en la parte derecha.
Recuerdo cuando en los noventa los kioskos estaban poblados de revistas de cómic, curiosamente dos de ellas no me convencían por la portada: EL VIBORA y CIMOC.
La portada suele ser el reclamo para que te enganche el contenido, pero por ejemplo las portadas de la revista EL VIBORA me confundían, por el tipo de portadas que tenían creía que era una revista erótica más que poblaban los kioskos y no fue hasta que en una de las portadas pusieron una pequeña ventana en la que se veían las historietas de cómic que había en el interior, ahí es cuando  me enganche a sus historietas.....con autores como Peter Bagge, Daniel Clowes y personajes underground como TANK GIRL. En el año 2004 para llegar a un público más global cambiaron las portadas, pero como me comento Sergi Puertas, hace algunos años ya era demasiado tarde y tuvieron que cerrar  la revista, la verdad es que si lo hubieran hecho antes creo que hubieran captado a más público femenino y es que podría contar con los dedos de la mano las chicas que he conocido que leyeran EL VIBORA.
CIMOC era una revista de cómics como su propio nombre indica ya que su título es "COMIC" al revés, cuando empezaba a dibujar mis primeros cómics esta revista no me gustaba cuando veía las portadas en los kioskos y eso que en el interior había historietas de muchisimos autores que admiro como Carlos Gimenez, pero sus portadas me confundían al parecerme  demasiado realistas y perfeccionistas, me echaban un poco para atras,  en una época fanzinista de mi adolescencia en la que el "Hazlo tu mismo " era toda la ley.
 La publicación echo el cierre hace dos décadas  y creo que uno de los motivos fue que como la inmensa mayoría de historietas que se publicaban en la revista luego salían en album, la gente dejaba de comprar la revista y esperaba a que saliera el album correspondiente.  De EL VIBORA conservo muchos números que he heredado de mi tío y durante estos años he coincidido con muchísimos de sus autores y varios de sus redactores en los diferentes eventos historietisticos que se realizan en este país. De la revista CIMOC conservo algunos menos, que también son herencia de mis tíos.

martes, 8 de septiembre de 2015

"En estos días inciertos.... en los que las letras de CELTAS CORTOS están más en boga que nunca..

Recientemente leí en una entrevista que los miembros de CELTAS CORTOS decían  que si  las letras que habían escrito hace décadas parecen de candente actualidad es que algo no está yendo bien. Y es que por ejemplo la letra de la canción "TRANQUILO MAJETE" en la que cantaban que "La lista del paro va por el tercer millón" se ha quedado corta veinte años después en la que vamos por los cinco millones de desempleados. También hace casi veinte años titularon a uno de sus discos "EN ESTOS DÍAS INCIERTOS.... EN LOS QUE VIVIR ES UN ARTE", título que he utilizado para parafrasear  la entrada de este post y que parece situado en los tiempos actuales, vamos que el fondo de los problemas no han cambiado en estas dos décadas, lo que también está  de candente actualidad es su último trabajo titulado "Contratiempos", en el que hablan de temas de actualidad como "El peor sueño", "Se lo llevaron todo" o "Cuidado con ellos" en los que reflejan perfectamente la situación de crisis actual, un disco altamente recomendable, al igual que sus discos anteriores.

lunes, 17 de agosto de 2015

"LOS IMPUTADOS AL SOL".

Pues he realizado este fotomontaje humorístico después de ver en las noticias como la justicia no es igual para todos.
Mientras  la inmensa mayoría de los ciudadanos no nos podemos permitir irnos de vacaciones, este par de corruptos (Rato y Barcenas) sí que disfrutan de ellas tostandose  al sol en estas fechas.

jueves, 6 de agosto de 2015

Viñeta sobre Tania Sanchez.

Pues recientemente he dibujado esta viñeta sobre Tania Sanchez con una cierta estética de la saga James Bond, en la que parodio su constante negativa a formar parte de PODEMOS.

domingo, 2 de agosto de 2015

Nueva tira autobiográfica de COMO LA VIDA MISMA: "Nos estamos haciendo mayores".

El verano es una fecha para ojear los diarios deportivos y enterarnos de los últimos fichajes, aunque últimamente en esos mismos diarios veo que los futbolistas de "mi quinta" se están retirando o viajando a países exóticos para terminar allí su carrera, revisando las tiras cómicas de mi escritorio me doy cuenta que llevo dibujando mis tiras autobiográficas "COMO LA VIDA MISMA" más de una década, así  que como he dibujado en esta tira cómica, pienso eso de..... "nos estamos haciendo mayores".

jueves, 23 de julio de 2015

Nos deja José Sazatornil "Saza".

Nos ha dejado todo un clásico de la comedia española, José Sazatornil "Saza". Creo que fue uno de los primeros actores que vi en la pequeña pantalla en mi niñez, con su inconfundible bigote, al que si añadimos un tricornio y una pistola saldría su personaje más recordado, el de el guardia civil de aquel pueblo subrealista que José Luis Cuerda ideo en su película "AMANECE QUE NO ES POCO".  Me gustaría imaginar que ahora está en aquel otro pueblo surrealista, el de "El cielo", aquel que imagino José Luis Cuerda en su película "Así en el cielo como en la tierra", seguro que haría buenas migas con San Pedro, otro guardia civil. Seguro que estos días vuelvo a videarme "AMANECE QUE NO ES POCO", una peli de la  que me sé los dialogos enteros y en la que sin lugar a dudas el personaje que interpretaba Saza era mi favorito.

Videando la película de Samuel Ortí "POS ESO".


Ayer proyectaron en la FILMOTECA RAFAEL AZCONA dentro del ciclo "ESTRENOS SIN ESTRENAR" la película de animación en técnica de STOP MOTION "POS ESO", el título es un juego de palabras con el tema de la posesión infernal y con la famosa expresión coloquial, dirigida por Samuel Ortí y con guión de Rubén Ontiveros. La verdad es que la película tenía todos los alicientes para engancharme: Secuencias políticamente incorrectas, parodias al mundo de la televisión y la farandula, pequeños homenajes al cine de terror, un poco de gore..... son cosas que no engancharían al público mayoritario(que además tiene muchos prejuicios con el cine de animación),  pero a mi sí.
Así que fue una suerte que la proyectaran en este ciclo, que rescata películas fuera del circuito de cines comerciales.
Muchos actores conocidos han puesto sus voces a los personajes principales como por ejemplo  Santiago Segura, Anabel Alonso o Josema Yuste y actores que ya no están con nosotros como Marivi Bilbao o Alex Angulo (del que se cumple un año de su fallecimiento en La Rioja).
Una película muy recomendable que demuestra que el cine de dibujos animados no es solo para niños.

martes, 21 de julio de 2015

Historietas dispersas.

A veces me suelen comentar si no me gustaría ver alguna vez recopiladas en un albúm  las tiras cómicas que he dibujado durante estos años en diferentes publicaciones y yo les respondo "que no tengo ninguna prisa" además estamos en un país en el que nos hemos acostumbrado a ver las historietas  de manera totalmente dispersa de autores muy buenos. Por ejemplo se me viene a la cabeza la obra del autor catalán Rafael Aura León, más conocido como  Auraleón, publicada en multitud de revistas (como se puede apreciar en su ficha de tebeosfera) pero nunca recopilada (por lo menos que yo sepa).Espero que ahora que a algunas editoriales les da por publicar y reeditar a autores clásicos de este país, podamos ver algún día recopiladas las historietas de este prolífico y genial autor.

Viñetas publicadas en varias revistas del autor Auraleón.

jueves, 16 de julio de 2015

Mes del cómic en LA TRAPERIA DE KLAUS.

Me alegro mucho de que cada vez se hagan más iniciativas  relacionadas con el cómic en esta ciudad tan pequeña que es Logroño , como la reciente celebración de EL DÍA DEL CÓMIC GRATIS en una tienda de Logroño, o la propuesta de la librería-anticuario  LA TRAPERIA DE KLAUS para este mes de julio tan caluroso.....UN MES DEL CÓMIC.  Este mes en la tienda situada en  c/ Escuelas Pías nº 7, podrán encontrarse un amplio catálogo de ejemplares de todos los tiempos con casi 1000 cómics de las principales casas editoriales españolas y extranjeras como Norma, Fórum, Vértice, Montena, Valenciana, Grijalbo, Bruguera... una buena cita para nostálgicos. A ver si estos calores me dan un poco de tregua y puedo hacer una visita. Recordaros que estará durante todo el mes de julio.

Carlos Ezquerra premiado por su trayectoria en la COMIC CON de San Diego.

Si en entradas anteriores os hablaba del premio concedido a David Daza  en las JORNADAS DEL CÓMIC DE BARBASTRO por su trayectoria internacional, hoy me toca hablar de un autor nacional que ha ganado un premio internacional de cómic,  concretamente Carlos Ezquerra en el festival COMIC CON de San Diego al que le concedieron un galardon por toda su carrera.  Recordemos que Ezquerra fue el creador del mítico personaje Juez Dreed. Me alegro de que tantos autores consigan premios internacionales ultimamente, pero me gustaría que se acordaran  más por estos lares de su trabajo y le concedieran un premio nacional de cómic.

domingo, 12 de julio de 2015

Nos deja Javier Krahe.

Javier Crahe  ha fallecido esta madrugada a los 71 años de un infarto de miocardio en su actual residencia  de Zahara de los Atunes (Cadiz). Un cantautor de letras elaboradas con un sentido satírico, provocador y crítico,poco amigo de las canciones con estribillos pegadizos. Además protagonizo su propia película documental en "ESTA NO ES LA VIDA PRIVADA DE JAVIER KRAHE"  espero que todos lo recordemos por sus canciones y como decía en su canción "El cromosoma": “La muerte no me llena de tristeza, las flores que saldrán por mi cabeza algo darán de aroma”.